
El ser humano es capaz de captar estímulos y elaborar las correspondientes respuestas, entre las que tiene una especial importancia el movimiento. Estas funciones que relacionan a los organismos vivos con el medio se denominan funciones de relación, y en ellas intervienen el sistema nervioso, el sistema endocrino y el aparato locomotor.
El aparato locomotor se encuentra constituido por el esqueleto formado principalmente por huesos y articulaciones, y por los músculos esqueléticos. Su función principal es proporcionarle movimiento al organismo.
El esqueleto es el elemento pasivo de todo el movimiento y sirve de inserción para los músculos, que son los elementos activos del aparato locomotor.
Los músculos están unidos al esqueleto por medio de tendones y se encuentran conectados con los centros nerviosos por medio de los nervios. Cuando un centro nervioso manda un impulso a un músculo, este se contrae, lo que se traduce en un movimiento relativo de los huesos a los que está unido.
Ahora vamos a realizar un trabajo sobre este tema y para el que vamos a emplear una serie de Webs. Para realizar el trabajo también te puede ser útil el libro de Biología-Geología que usas en clase.